Auditoría punto de venta
¿Qué necesitas?
Audit Publicitario Exterior
Toma de medidas y características de cada una de las cristaleras del punto de venta y utilización actual
Análisis de las posibilidades reales de la colocación de vinilo u otro elemento publicitario por cristalera / escaparate
Priorización de elementos en función de su visibilidad y otras variables preestablecidas
Cuantificación y simulación de impacto visual de la colocación de vinilos en función de distintas propuestas de tamaño y pautas de colocación
Propuesta de distintos escenarios con sus respectivas necesidades de producción de cara a determinar la solución óptima en términos de coste total e impacto visual
Audit Publicitario Interior
Inventario y análisis de la utilización actual de espacios interiores, tipos de soportes o expositores publicitarios, muebles u otros elementos y su estado
Toma de medidas para la instalación de nuevos elementos (muebles, shop in shop, expositores etc.)
Confirmar la existencia de determinados elementos, así como recogida de datos cuantitativa sobre los mismos
Storechecks
Detección de productos expuestos (referencias, facings, unidades, cumplimiento de planograma)
Detección de promociones propias y de la competencia
Comparación de precios de determinadas referencias y comparativa con la competencia
Análisis comparativo de la posición del producto de nuestro cliente vs. competidores por canal, cadena y por zona geográfica
Mystery Shopper
Visita de clientes misteriosos a puntos de venta
Adaptamos perfil en función de canal, marcas y objetivo de visita.
Objetivos: incentivar vprescripción, comprobar atención al cliente y/o argumentario de venta, pautas de presencia y método definidas desde central etc.
Despliegue nacional con formación inicial común para homogeneidad de resultados
Personal experto en todo el territorio
Visitas puntuales o recurrentes con cambio de auditor en cada visita
Análisis completa de resultados y propuestas de mejora
Cómo lo hacemos
Diseño y dimensionamiento de la acción de la auditoria
Apoyo en la definición de la información a recoger y selección de muestra representativasi procede
Equilibrio entre costes (gestión de la información, tiempo en tienda) y utilidad de la información, evitando recoger datos innecesarios que generen ineficiencias
Diseño de scoring que facilita el análisis y la utilización de la información para tomar decisiones basadas en los datos recogidos
Equipos
Perfil del auditor adaptado al canal y a la información a recoger, metodología clara y testada
Formación presencial y exhaustiva para el 100% de los auditores
Doublecheck de la información recogida contrastada con las fotos tomadas en el punto de venta por un equipo independiente con la misma formación que los equipos sobre el terreno
Entrega de los resultados
Ficha pormenorizada por punto de venta con todas las fotos, la información recogida y la propuesta de materiales (formato Excel y formato visualizador)
Control de calidad para garantizar fiabilidad de datos recogidos
Análisis de la información recogida que permite tener una visión clara del estado actual de los puntos de venta, principales conclusiones y recomendaciones de actuación en función del análisis cuantitativo y cualitativo
Presentación del informe con resumen y detalle de toda la información recogida